The present research has the general objective of describing the levels of Oral Expression in 3-year-old boys and girls from the Mollendo district, 2021. The population consisted of 222 boys and girls from public initial level educational institutions in the Mollendo district. The sample consisted of 127 of which 68 are girls and 59 boys. In the methodological framework, the approach was quantitative, of a basic type, with a descriptive design. For data collection, the structured observation technique was used with an observation sheet instrument with 15 items, thus considering the following dimensions: form, content and use in the same way, the data was processed using the Ms application -Excel. Here a pedagogical proposal of 6 sessions has been proposed using the story as a strategy, which should be taken into account in practice to help improve or strengthen oral expression. The relevant results found are that oral expression presents the following results in the perception of boys and girls in the district of Mollendo, within the delay scale 13.60%, at risk 28.80% and normal 57.60%. It is concluded that oral expression is strengthened and that 42.4% of the student population requires attention from a pedagogical intervention program.
La presente investigación tiene como objetivo general describir los niveles de la Expresión oral en niños y niñas de 3 años del distrito de Mollendo, 2021. La población estuvo constituida por 222 niños y niñas de las instituciones educativas del nivel inicial públicas del distrito de Mollendo. La muestra estuvo compuesta por 127 de los cuales 68 son niñas y 59 niños. En el marco metodológico, el enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, con diseño descriptivo. Para el recojo de los datos se utilizó la técnica de la observación estructurada con un instrumento ficha de observación con 15 ítems, es así que consideró a las siguientes dimensiones: forma, contenido y uso del mismo modo, los datos fueron procesados utilizando el aplicativo Ms-Excel. Aquí se ha planteado una propuesta pedagógica de 6 sesiones utilizando el cuento como estrategia, la cual se deberá tomar en cuenta en la praxis para ayudar a mejorar o fortalecer la expresión oral. Los resultados relevantes encontrados se tiene que la expresión oral presenta los siguientes resultados en la percepción de los niños y niñas del distrito de Mollendo, dentro de la escala retraso 13.60%, en riesgo 28.80% y normal 57.60%. Se concluye que la expresión oral se encuentra fortalecida y que el 42.4% de la población estudiantil requiere atención de un programa de intervención pedagógica.